Ultherapy para el tensado de la piel

El Ultherapy es una técnica no invasiva que se ha consolidado como una opción avanzada y eficaz para la mejora de la estética facial, particularmente en áreas delicadas como los párpados. Esta tecnología utiliza ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés) para estimular la producción de colágeno en las capas profundas de la piel, logrando un efecto tensor y de rejuvenecimiento sin necesidad de cirugía. Dado su perfil de seguridad y eficacia, Ultherapy se ha convertido en una herramienta valiosa en el arsenal terapéutico de los profesionales de la estética.

¿Qué es Ultherapy y cómo funciona?

Ultherapy es una técnica aprobada por la FDA que emplea ultrasonido microfocalizado para calentar las capas profundas de la piel y los tejidos subyacentes sin dañar la superficie. A través de la entrega de energía ultrasónica en puntos específicos, se genera un efecto térmico a nivel del SMAS (Sistema Muscular Aponeurótico Superficial), que es la capa que los cirujanos estéticos usualmente manipulan durante un lifting quirúrgico.

El calor generado por el ultrasonido desencadena una respuesta de curación natural, que incluye la regeneración y neocolagénesis (formación de nuevo colágeno), mejorando la firmeza y la elasticidad de la piel. Es particularmente eficaz para la elevación y tonificación de áreas como las cejas, la papada y, específicamente, los párpados.

Ultherapy en los párpados: Indicaciones y beneficios

El área periorbitaria, incluyendo los párpados, es una de las primeras en mostrar signos de envejecimiento debido a la fina y delicada piel que la compone. Con la edad, el colágeno y la elastina disminuyen, lo que resulta en flacidez, arrugas y caída de los párpados. El uso de Ultherapy en esta región puede mejorar significativamente estos signos al lograr:

  1. Elevación de la ceja y párpado superior: Mediante la estimulación del colágeno, Ultherapy proporciona una elevación natural de la ceja, reduciendo la apariencia de párpados caídos y mejorando la apertura del ojo.

  2. Reducción de arrugas y líneas finas: Al tratar las arrugas dinámicas y estáticas alrededor de los ojos, se obtiene un aspecto más joven y descansado.

  3. Mejora de la textura de la piel: El tratamiento no solo tensa, sino que también mejora la textura y el grosor de la piel, haciéndola más resistente y rejuvenecida.

Mecanismo de acción en los párpados

La tecnología de Ultherapy trabaja a tres profundidades diferentes: 1.5 mm, 3.0 mm y 4.5 mm. Para el tratamiento de los párpados y la región periorbitaria, las profundidades de 1.5 mm y 3.0 mm son las más utilizadas debido a la delicadeza de los tejidos.

  • 1.5 mm: A esta profundidad, la energía ultrasónica se enfoca en la epidermis y la dermis superficial, lo que ayuda a la mejoría de la textura y arrugas finas, y proporciona un ligero efecto de lifting.

  • 3.0 mm: En este nivel, el ultrasonido actúa en la dermis profunda, estimulando una mayor producción de colágeno y mejorando la firmeza y estructura de la piel. Esta es la profundidad clave para la elevación de la ceja y la reducción de la flacidez en los párpados.

Procedimiento del tratamiento con Ultherapy en los párpados

  • Evaluación inicial: Se realiza una evaluación clínica exhaustiva para determinar la idoneidad del paciente para el tratamiento con Ultherapy. Se debe examinar la anatomía facial, el grado de flacidez y la calidad de la piel para planificar un protocolo personalizado.

  • Marcaje y planificación: Se realizan marcajes específicos en la piel para guiar la aplicación de la energía ultrasónica de manera precisa y segura. Esto es crucial para evitar la sobreexposición y asegurar que las áreas correctas reciban el tratamiento adecuado.

  • Aplicación del ultrasonido: Se utiliza un transductor de ultrasonido con gel acoplante sobre la piel. El profesional puede visualizar en tiempo real las capas de la piel en una pantalla, lo que permite una aplicación precisa y focalizada de la energía.

  • Tiempos de tratamiento y ajustes: La duración del tratamiento suele ser de 30 a 45 minutos dependiendo del área tratada. Se pueden realizar ajustes en la intensidad y la profundidad de la energía en función de la respuesta del tejido y la tolerancia del paciente.

Efectos clínicos y resultados esperados

Los resultados de Ultherapy en la región periorbitaria son graduales y mejoran con el tiempo. La mayoría de los pacientes comienzan a ver cambios notables en 2 a 3 meses, con mejoras continuas hasta los 6 meses posteriores al tratamiento. Los efectos incluyen:

  • Elevación visible de los párpados superiores, con una mejora en la caída y apertura ocular.
  • Reducción de líneas finas y arrugas, especialmente en la parte inferior de los ojos y alrededor de la «pata de gallo».
  • Aspecto rejuvenecido y descansado debido a la mejora en la firmeza y la calidad de la piel.

Consideraciones de seguridad y efectos secundarios

Ultherapy es un tratamiento seguro cuando es realizado por un profesional capacitado y con experiencia. Sin embargo, como cualquier procedimiento estético, conlleva ciertos riesgos y consideraciones que deben discutirse con el paciente:

  • Dolor y molestias: Durante la aplicación del ultrasonido, algunos pacientes pueden experimentar molestias transitorias, que generalmente son manejables con la aplicación de anestesia tópica o medicación oral leve.

  • Eritema y edema: Es común presentar enrojecimiento y leve hinchazón inmediatamente después del tratamiento, que suele resolverse en las siguientes horas o días.

  • Sensación de hormigueo o sensibilidad: Pueden presentarse sensaciones temporales de hormigueo o adormecimiento, especialmente en áreas sensibles alrededor de los ojos.

  • Contraindicaciones: Ultherapy no se recomienda en pacientes con piel excesivamente laxa, problemas neuromusculares o aquellos con implantes o dispositivos metálicos en la zona tratada.

Comparación con otros tratamientos para los párpados

Comparado con opciones tradicionales como la blefaroplastia quirúrgica, Ultherapy ofrece una alternativa no invasiva sin tiempo de recuperación, cicatrices ni los riesgos asociados con la cirugía. Sin embargo, es importante resaltar que los resultados de Ultherapy son más sutiles y graduales, y no equivalen a un lifting quirúrgico.

Otros tratamientos como el láser fraccionado o la radiofrecuencia también ofrecen rejuvenecimiento, pero no alcanzan las capas profundas como lo hace Ultherapy. Además, el ultrasonido permite una visualización en tiempo real, lo que optimiza la precisión y seguridad del procedimiento.

Conclusión

Ultherapy representa una innovación significativa en el tratamiento estético de los párpados y la región periorbitaria. Su capacidad para inducir la producción de colágeno y tensar las capas profundas de la piel lo convierte en una herramienta versátil y eficaz en el rejuvenecimiento facial no invasivo. Para los profesionales de la estética, dominar esta tecnología permite ofrecer a los pacientes una opción de tratamiento segura, con resultados naturales y sin los inconvenientes asociados a la cirugía.

Dada su capacidad para actuar en áreas difíciles como los párpados, Ultherapy se posiciona como una técnica de vanguardia para el manejo de la flacidez y el envejecimiento ocular, brindando a los pacientes una mejora visible sin alterar la anatomía natural de la cara.

Preguntas frecuentes

Ultherapy ofrece una alternativa no invasiva para mejorar la flacidez y las arrugas de los párpados, pero sus resultados son más sutiles y graduales en comparación con la blefaroplastia quirúrgica, por lo que no la reemplaza en casos de flacidez severa.

Índice

Podemos ayudarte a rejuvenecer tu mirada

Esperamos tu consulta

Nuestro blog

Últimos artículos

Encuentra artículos de actualidad en cirugía estética.